Debes ver el vídeo JavaScript: cadenas, en el que se explica cómo utilizar las cadenas en JavaScript, se muestra la declaración de una cadena, se presenta el objeto String, sus propiedades (length) y métodos (charAt, concat, indexOf, lastIndexOf, replace, search, toLowerCase, toUpperCase, valueOf, split) principales y se explica la extensión con la propiedad prototype.
Lección 2 JavaScript: objeto Array
Debes ver el vídeo JavaScript: objeto Array, en el que se explica el objeto Array de JavaScript, sus propiedades y métodos principales y se explica la extensión con la propiedad prototype.
Debes ver el vídeo JavaScript: objeto Date, en el que se explica el objeto Date en JavaScript, sus propiedades y métodos principales.
Link relacionado:
https://es.wikipedia.org/wiki/Tiempo_Unix
Lección 4 JavaScript: objeto Math
Debes ver el vídeo JavaScript: objeto Math, en el que se explica el objeto Math en JavaScript, sus propiedades y métodos principales.
Lección 5 JavaScript: objeto Number
Debes ver el vídeo JavaScript: objeto Number, en el que se explica el objeto Number en JavaScript, sus propiedades y métodos principales.
Lección 6 JavaScript: objeto RegExp
Debes ver el vídeo JavaScript: objeto RegExp, en el que se explica el objeto RegExp en JavaScript, sus propiedades y métodos principales.
Lección 7 JavaScript: expresiones regulares
Las expresiones regulares son un mecanismo que se suele emplear en programación para comprobar si una cadena cumple un patrón. Se suele emplear para validar la entrada del usuario (comprobar si lo que ha introducido un usuario cumple el formato esperado) o para realizar búsquedas en un texto (buscar en una cadena de texto otra cadena de texto que cumpla un formato).
Las expresiones regulares son un mecanismo de programación muy potente, pero por eso mismo también son un mecanismo difícil de usar.
Lección 8 Expresiones regulares: conceptos básicos
Debes ver el vídeo Expresiones regulares: conceptos básicos, en el que se explica qué son las expresiones regulares, para qué sirven las expresiones regulares (buscar y validar), algunos problemas de las expresiones regulares y las diferentes sintaxis de las expresiones regulares que existen (Perl, PCRE, POSIX).
Link relacionados:
http://php.net/manual/es/index.php (Manual de PHP)
Libro: Mastering Regular Expressions
Lección 9 Expresiones regulares sintaxis Perl/PCRE
Debes ver el vídeo Expresiones regulares: sintaxis Perl/PCRE, en el que se explica la sintaxis de las expresiones regulares basada en el estilo Perl/PCRE.
Link relacionados:
http://www.regextester.com/ (Para probar expresiones regualares)
http://www.regexpal.com/ (Para probar expresiones regualares)
Lección 10 Ejercicio
Debes realizar el ejercicio JavaScript: Expresiones regulares.
1. Escribe una función en JavaScript que valide la entrada de un usuario en un formulario mediante expresiones regulares. La función debe verificar que la entrada introducida en un cuadro de texto es una fecha con un formato válido (con la expresión regular no se debe verificar que la fecha sea real, sólo se debe verificar el formato). La función debe aceptar cualquiera de estos formatos:
- dd/mm/aa
- dd/mm/aaaa
- dd-mm-aa
- dd-mm-aaaa
- dd.mm.aa
- dd.mm.aaaa
El día y el mes se pueden indicar con uno o dos dígitos (“1” y “01” son válidos).
La función debe devolver la fecha con el formato “dd/mm/aaaa” (el día y el mes siempre con dos dígitos).